Su servidor solicito trabajo para dar clases en el nivel medio superior, antes de poder ingresar, primero se tuvo que cumplir con los requisitos que solicita el sistema, de acuerdo, a la formación académica, profesional, años de experiencia laboral dentro de este rubro, etc., después realizar examen de oposición (de concurso) para ingresar al plantel, y por ultimo mostrar toda la documentación de formación profesional y académica que su servidor tiene.
Iniciando mi labor como docente en febrero de 2007, sin embargo, dos años atrás trabaje en un Instituto de Capacitación para el Trabajo en el mismo municipio donde ahora trabajo, dando clases de Sistemas de Control Industrial, momento en que empecé mi labor como instructor, docente, profesor, fue grata la estancia en ese plantel, de aquí nace el impartir clases y busco en universidades realizar maestría en educación, para tener conocimiento de esta hermosa profesión y sobre todo tener un soporte sobre qué y cómo es la educación.
Encuentro que en todas las edades sin importar la situación económica, anímica, sin distinción de sexo, es elemento básico estar preparado en cualquier nivel académico por que en lo laboral o sector productivo se necesitan los elementos para desarrollar con eficacia cualquier oficio o profesión, ante la modernidad en los centros de trabajo, necesitan estar preparados todos y cada uno de los educandos; Hasta Uno mismo debe de estar preparado para cualquier reto que se interponga en la educación.
Es un gran reto ser docente, el trabajo de un docente no termina en dar su clase día con día, sino, en preparar, planear, buscar estrategias de aprendizaje teóricas y prácticas día con día, como trabajamos con factor humano no deben existir errores humanos de enseñanza y esto es más que un reto, desafíos de aprendizaje, es un orgullo aportar sesión a sesión los conocimientos, experiencias, practicas, saberes que son la base de nuestra educación y se ven reflejadas en su acción de los alumnos.
Una experiencia agradable y favorable en compartir con cada alumno, grupo, generación saberes, aprendizajes, y sobre todo llevar con mucho agrado no solo el cumplimiento de un programa, el saber que cada alumno (a) lleva la aportación de su servidor como institución, docente y como persona social activa en nuestra comunidad, estado, país y nación.
Los motivos de satisfacción es saber que la materia que se impartió en su momento les sirve en su vida cotidiana, siendo esta como persona activa en el sector productivo o en su educación Media Superior. Así también, los logros en concursos locales, estatales y nacionales de oratoria, cuento o poesía.
Reconozco que todavía falta mucho camino por recorrer y esto no es motivo de insatisfacción, es llevar consigo una gran responsabilidad de superación personal académica y laboral, ya que es estar a la vanguardia de la tecnología y de los saberes de la educación.